Desarrollan en Israel un pesticida contra mosquitos portadores de enfermedades

Un grupo de científicos israelíes, encabezados por Yehuda Hermann, de reconocida trayectoria y graduado de la escuela de diseño industrial de la Academia Bezalel de Tel Aviv, afirmó recientemente haber encontrado la manera de darle fin a la crisis humanitaria que desde hace años generan los mosquitos que portan toda clase de enfermedades que atacan al ser humano.

Los últimos censos médicos indican que anualmente alrededor de 750000 personas en todo el mundo mueren a causa de enfermedades trasmitidas por mosquitos.

Hasta no hace muchos años, la lucha contra estos insectos se llevaba adelante con desinfectantes químicos que mataban todas estas plagas en masa, pero causaban graves daños al medio ambiente, sobre todo a los vegetales y al agua, e incluso a los seres humanos que se encontraban en zonas circundantes al lugar fumigado.

Fue así que el equipo encabezado por Hermann decidió probar algo nuevo.

Desarrollaron un pesticida biológico al que llamaron Biosive, que resultó ser mortal para los mosquitos y sucesivas pruebas mostraron que no era nocivo para el ecosistema circundante.

Al parecer los mosquitos hembras se sienten atraídas por el dióxido de carbono presente en el pesticida, ya que este compuesto indica la presencia de un ser vivo que contiene proteínas.

Hermann diseñó un recipiente que contiene dióxido de carbono que atrae a los mosquitos. Ya dentro del contenedor se encuentra la bacteria Bacillus, un potente pesticida para las larvas de los mosquitos. Al salir volando del recipiente, el mosquito ya es portador del pesticida.

Con esta nueva tecnología un área de 250 metros alrededor de donde el mosquito pone sus huevos se transforma en una “trampa mortal” para futuras larvas, ya que el pesticida se disuelve en el agua que hay donde los huevos fueron depositados.

El método parece ser sencillo y muy eficaz. Fue probado por reconocidos expertos de varios países y todos coincidieron en que se estaría frente a la solución definitiva en la lucha contra las plagas de mosquitos que tanto daño causan, sin afectar a otros seres vivos cercanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.