Este último fin de semana largo el Municipio Urbano de la Costa comenzó con una serie de actividades y propuestas para poder disfrutar de la naturaleza e incentivar las actividades al aire libre con vistas a la temporada de verano 20/21 que, con todas las precauciones y límites propios de la pandemia de covid 19 que todavía no se ha retirado del territorio nacional, está a punto de comenzar a partir del 1° de diciembre próximo.
Se procura dar auge al uso de la bicicleta, se implementarán clases de yoga y pilates en distintas playas y varios deportes individuales y grupales con las ya sabidas normas de distanciamiento y desinfección.
En localidades del partido como San Bernardo y Costa del Este se busca desarrollar el “cicloturismo”, paseos guiados por conocedores del lugar que mostrarán los diversos paisajes de estos bellos balnearios costeros.
Se habilitarán varios circuitos, lo más alejados posible de los centros más poblados y que pasen a su vez por los más lindos lugares de estos paraísos entre el bosque y el mar.
Acorde con la característica del distrito de ser destino bio-responsable, todas las actividades se desarrollarán con el cumplimiento de los protocolos sanitarios en cuanto uso obligatorio de tapaboca, distanciamiento social e higiene personal.
El responsable del área de turismo costero, Rodrigo Torres, le informó al periodismo acreditado que la prueba piloto que se realiza entre el 21 y el 23 de noviembre le servirá al Ejecutivo local para verificar que el cumplimiento de las normas por parte de los propietarios residentes y no-residentes sea el adecuado como para garantizar al máximo que la incipiente temporada junto al mar pueda desarrollarse de la forma más divertida y segura posible.
De acuerdo a declaraciones textuales del funcionario, “la idea es poder llevar a cabo este tipo de actividades a lo largo de la temporada estival, siempre teniendo en cuenta que existan todos los controles y protocolos adecuados para que los turistas hagan deporte y disfruten de la mejor manera sus tan merecidas vacaciones”.
José Luis Venturino para El Portal de la Esperanza