La república Argentina tiene un muy extenso litoral marítimo lo que le permite contar con innumerables playas que pueden ser disfrutadas por los visitantes, por variados y muy atendibles motivos.
Si de la distancia a la Ciudad de Buenos Aires se trata, lo que permite un cómodo y rápido acceso ya sea de argentinos o extranjeros que llegan al país por la Capital Federal, las playas del Partido de la Costa se llevan todas las palmas.
A poco más de 300 km de la Capital, los casi 100 km de playas del Partido permiten una gran oferta de lugares de alojamiento, sitios de interés turístico destacado y muy variadas posibilidades gastronómicas.
Pero si el visitante decide viajar más hacia el sur, se encontrará con playas de increíble belleza con posibilidades para todos los gustos, todo esto bañado por las aguas del Océano Atlántico.
Podemos nombrar entre las más bellas playas del litoral atlántico argentino a Punta Perdices en la provincia de Río Negro y a 180 km de su capital Viedma, Playas Doradas en la misma provincia, un lugar ideal para disfrutar en familia, Bahía Bustamante, una estancia patagónica en la provincia de Chubut con casi 60 km de playas de público acceso y conmovedora belleza, Bahía Creek en Río Negro, una hermosa playa que presenta el plus de una fauna marina más que abundante y de gran interés, como focas, lobos y leones marinos y aves migratorias de todo tipo que habitan en el lugar sin molestar a los visitantes humanos ocasionales.
Finalmente y siendo de las nombradas la más austral, encontramos a Cabo Curioso en la provincia de Santa Cruz, a sólo 15 km de la ciudad de San Julián.
En esta playa, si bien al agua es algo más fría que en las anteriores, el oleaje es ideal para la práctica de deportes acuáticos y hay varias “mini bahías” que permiten largos y placenteros baños de mar.
Como vemos, el Mar Argentino tiene desde la Bahía de Samborombón hacia el sur y a lo largo de varios miles de kilómetros un gran número de playas que pueden hacer las delicias de quienes decidan visitarlas.
(foto gentileza del Diario La Nación)