Lanzan la campaña Mosaico de Identidades desde la Secretaría de Derechos Humanos.
La campaña Mosaico de Identidades, impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Claudio Avruj, fue presentada al conmemorarse el Día de la Convivencia de la Diversidad Cultural.
Lanzan la campaña Mosaico de Identidades desde la Secretaría de Derechos Humanos… https://t.co/7YSnIEUL5V pic.twitter.com/f6pKrr7GFm
— InformeSinBandera (@InfoSinBandera) 20 de abril de 2019
La iniciativa viene a continuación de la declaración firmada por la Argentina -a través de la Secretaría, dependiente del Ministerio de Justicia-, con diferentes colectividades el 8 de febrero pasado; y tras la visita de Avruj al papa Francisco -días después-, acompañado por una comitiva de 45 representantes de diversas colectividades.
#MosaicoDeIdentidades las historias que nos llevan a la construcción de la «Historia» de nuestra patria de puertas abiertas.! https://t.co/3whBf6HdZ9
— Trini Trejo Juarez (@TJTrinidad13) 19 de abril de 2019
Desde la Secretaría dijeron a Télam que la declaración comprendida en la campaña Mosaico de Identidades lanzada esta semana «busca promover los derechos de migrantes, colectividades y refugiados, y seguir avanzando en el diálogo intercultural e interreligioso que identifica a la Argentina como un país que lucha contra todo tipo de odio y discriminación».
Al celebrarse el Día de la Convivencia de la Diversidad Cultural, Avruj destacó que la celebración de ese día nos encuentra «orgullosos de ser una nación de puertas abiertas, plural e inclusiva».
«Por mis abuelos, que encontraron en esta tierra un futuro mejor para sus hijos, yo también me sumo a la campaña Argentina #MosaicodeIdentidades», publicó anoche en Twitter.
#MosaicoDeIdentidades las historias que nos llevan a la construcción de la «Historia» de nuestra patria de puertas abiertas.
Además, las autoridades convocaron a la sociedad a participar de la iniciativa que seguirá vigente las próximas semanas con el fin de «promover los derechos de las comunidades que viven en nuestro país, y para seguir luchando juntos contra la xenofobia y la discriminación».
Argentina es un #MosaicoDeIdentidades porque en nuestro país conviven diariamente personas de distintas culturas, con costumbres y tradiciones diferentes. ¡Conocé las historias de Hugo, Felicitas y Marcelo! pic.twitter.com/FBnZCWjNWQ
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) 20 de abril de 2019
Los interesados pueden hacerlo subiendo un video en la dirección https://www.argentina.gob.ar/mosaicodeidentidades,
donde ya se encuentra diferente material vinculado a las colectividades, promovidos por ciudadanos, clubes, personalidades y artistas.Una de las últimas figuras en hacerlo fue el cantante Alejandro Lerner, y fue mencionados por la secretaría como «parte del #MosaicoDeIdentidades de una Argentina de brazos abiertos, plural e inclusiva».