Noticias que reconfortan el Alma

En los tiempos que corren hay noticias que podrán pasar desapercibidas para la mayoría de las personas, inmersos como estamos en la actualidad en nuestros propios problemas, tratando de hacer frente a los innumerables inconvenientes de toda índole que se nos presentan a diario.

Pero resulta que si uno presta atención a esas noticias que jamás serán primera plana en ningún medio periodístico ya sea escrito, radial, televisivo o a través de la web, encontraremos pequeñas “perlitas” de esas que reconfortan el alma y ayudan a creer que todavía hay “esperanzas para la raza humana”.

Y esto que se relatará a continuación es reflejo de ello.

Quien haya estado alguna vez en la Asociación Cooperadora de una escuela sabe qué difícil es que las cuentas de esas instituciones, tan caras y necesarias para los establecimientos educativos, “cierren” y permitan logros más o menos significativos para el establecimiento al que pertenezcan.

Karina D’amore, directora de la Escuela Agraria N°1 de Dolores, provincia de Buenos Aires, dio a conocer a los medios locales el caso de un exalumno,

Francisco Zych, que trascendió en esa pujante ciudad del interior bonaerense y emocionó a todos.

Francisco cuenta que Él egresó de esa Escuela agraria en el año 1993. Al momento de terminar sus estudios secundarios sabía que durante su carrera no había podido pagar la cooperadora, salvo 1° año, porque provenía de una familia muy humilde y no contaba con los recursos necesarios.

Se presentó hace unas pocas semanas a la Escuela y le pidió a la actual secretaria “¿Usted puede corroborar cuál era la deuda de cooperadora que tenía al momento de egresar? Sé que debo varios años y como ahora puedo pagar es mi deseo cancelar esa deuda”.

Se buscó inmediatamente en los libros contables de la cooperadora y allí pudo constatarse que, efectivamente, el ex alumno había abonado en su momento 1° año y unos pocos meses de 2° año.

Hechas que fueron las cuentas, Francisco abonó el total de lo adeudado, poniendo su “situación financiera” con la Escuela al día. Con el monto total que abonó la cooperadora pudo comprar los dedos para la peladora de aves y porcinos, que se necesitaba desde bastante tiempo atrás pero nunca se llegaba a recaudar lo necesario para poder realizar la compra.

Francisco se inscribió también como socio adherente activo de la cooperadora, abonó por adelantado todo el año 2021 y prometió seguir colaborando con el establecimiento que le permitió terminar sus estudios secundarios.

Por eso, la directora D’Amore insistió en sus declaraciones que  “sorpresa, emoción, son excelentes actitudes, dignas de imitar, cuando uno valora la Educación, el lugar donde uno recibió sus estudios secundarios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.