Siete lugares poco conocidos para visitar en Semana Santa en el Partido de la Costa

Para el feriado largo de Semana Santa que acaba de comenzar, el Partido de la Costa, con 14 localidades y prácticamente 100 km de playas, le ofrece al turismo en esta difícil alternativa de pandemia que se está atravesando una importante oferta de servicios, tanto de alojamiento como gastronómicos y de recreación acorde a las actuales circunstancias que se viven.

La “semana santa” se inició el último domingo, pero oficialmente los días de descanso comenzarán con el feriado del viernes 2 de abril y se extenderán hasta el domingo de Pascuas, el próximo 4 de abril.

El Partido de la Costa está a tan solo 300 km de la capital federal y ofrece al visitante actividades y lugares de interés para todos los gustos.

Para los conocedores de estos pagos, este destino de la costa atlántica ofrece “siete maravillas” poco conocidas para el común de los turistas.

Por lo pronto el subsecretario de Turismo del municipio, Cristian Escudero, ya anunció oportunamente que para este fin de semana se ofrecerá el “Circuito Plato Costero”, que incluirá un menú a base de pescados acorde a la festividad preparado por los mejores chefs de la zona, y al que han adherido los principales restaurantes del Partido.

El viernes 2 y el sábado 3 de abril habrá desde las 11 hs. Se implementará una propuesta diferente para pasar el día junto al mar con cocineros en vivo y la posibilidad para todos los visitantes de comprar pescado fresco o elaborado en exquisitos platos a precios sumamente accesibles, además de shows musicales en vivo y espectáculos de circo y magia para los más pequeños.

Además de todos los sitios tradicionales dentro del Partido de la Costa, como dijimos antes los conocedores marcaron un recorrido de siete lugares como para no perderse. Ellos son Costa Esmeralda, Rincón de Cobo, Punta Rasa, Nueva Atlantis, Lucila del Mar, Costa del Este y Santa Teresita sobre el Monte.

Son siete pequeñas localidades o puntos de interés de gran belleza que valen la pena ser descubiertos, visitados y recorridos para estas festividades religiosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.